jueves, 15 de mayo de 2014

Procesos de formación del suelo...

formacion
El suelo es un sistema dinámico y abierto, resultado de la acción combinada de muchos procesos, integrados por una serie de reacciones y redistribuciones de materia. Al conjunto de procesos que intervienen en la génesis o formación del suelo se les denomina procesos edafogenéticos. La formación de un suelo comprende un conjunto de procesos que transforman una roca o un material en suelo. Las fases iniciales de la edafogénesis se caracterizan por un predominio de los cambios físicos y químicos, que afectan a la roca y a sus minerales, por la acción de los agentes atmosféricos y por la circulación del agua. Estas reacciones se agrupan bajo la denominación de procesos de meteorización. A medida que avanza el tiempo, empiezan a tener lugar otros procesos que afectan a un suelo y que junto con los de memorización van definiendo las características del suelo resultante. El que tenga lugar un tipo u otro de procesos dependerá del material de partida y de las condiciones del medio, es decir, de los factores formadores, que son los que controlan la tendencia evolutiva (dirección y velocidad) del mismo.


En la formación de un suelo concreto, casi siempre actúa más de un proceso, ya sea simultánea, secuencialmente o alternativamente. Para facilitar su estudio los procesos de formación del suelo pueden dividirse en dos grupos: procesos de meteorización y otros procesos.

La meteorización consiste en la desintegración física y descomposición química de los materiales de las superficies terrestres o próximas a ella por procesos físicos, químicos y biológicos. Este proceso se refiere a la acción realizada sobre las rocas por fenómenos atmosféricos, tales como: lluvia, hielo, viento, etc. Es la respuesta de las rocas y los minerales a nuevas condiciones ambientales de la hidrosfera, atmósfera y biosfera que están próximas o en contacto con ellas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario